- Authors
- Name
- Transtextos
El inextinguible Don Tomás de Torquemada es el bartender que inquiere a nuestros autores transtextuales en este peculiar cuestionario.
1- ¿Con cuál escritor o personaje literario compartirías tu paila de mazeite hirviendo en el averno?
Con Mick Jagger. "Please to meet you!"
2- ¿Cuál es el mayor elogio y la peor crítica que has recibido por tus textos?
Me lo sueltan como regaño, pero para mí es elogioso: que soy muy mal hablada y que escribo de la misma manera. O sea, que abuso de la oralidad (¡¡??) y que soy muy soez e irreverente y disfruto escandalizando a la gente seria y decente y hogareña de buenas costumbres y usanzas.
3- ¿Proclividades e intransigencias?
El pleonasmo. El bolero (exceptuando a Ravel).
4- ¿Máximo placer culposo?
Practico, uno a uno y mezclados, todos los pecados capitales. La banda sonora de mi vida es, demasiado obviamente, "Simpatía por Mephisto" de los Stones con un poquito de Wagner y otro tanto de Carl Orff y salpimentados con Kashmir de Led Zeppelin.
5- ¿Qué te deja absolutamente indiferente?
Quienes se las dan de crípticos. Que los decodifice la madre que los parió.
6- ¿Libros ilegibles?
Le agarré manía a casi todas las "lecturas obligatorias" de bachillerato. Luego he logrado aproximarme a varios de aquellos autores y he rescatado algunos de sus textos. Siempre me ha parecido una maldición muy pavosa que el burócrata de turno decida incluir los libros tales y cuales como bibliografía "recomendada por el ministerio de educación" (sí, en minúsculas, por favor).
7- Menciona cuatro libros o relatos que has disfrutado demasiado.
"El gran dinero" de John Dos Passos.
"Santuario" de Faulkner.
"Opiniones de un payaso" de Heinrich Boll.
"Henry & June" de Anaís Nin.
8- ¿Media docena de films predilectos?
"El tambor de hojalata" de Volker Schlondorff (sin leer a Gunther Grass).
"Muerte en Venecia" de Visconti (sin leerme a Thomas Mann).
"Portero de noche", "La piel", "Más allá del bien y del mal", de Liliana Cavani.
"El inquilino" de Polansky.
9- ¿Tragos favoritos y en cuál ocasión?
Acostumbro abusar del café cerrero como excusa para salpicarlo con algún buen ron añejo (no digo cuáles). Cerveza rubia únicamente en verano. Cubalibre con ron, ginebra y limón entre comidas. Valpolicella o Chianti acompañando carnes y arroces y ensaladas y quesos y pizzas. Ouzo de 50º para hacer la digestión.
10- ¿Manías para escribir?
Silencio y soledad.
11- ¿Personajes literarios detestables?
¿Los románticos?¡Los agoreros!
12- ¿Cita literaria memorable?
"Que no te engañen, compañero. La vida empieza a los sesenta" (Bukowski, santo y mártir).
13- ¿Cuál es el libro que no escribirías?
Crónicas de viajes. Recetas de cocina. Manuales y consejos para recién casadas (ni siquiera el Kama Sutra versionado por Corín Tellado, ¡bienaventurada fabricante de bestsellers!).
COMPARTE